domingo, 23 de noviembre de 2014

Civilización Griega

Civilización Griega

La civilización griega tiene como antecedentes a las civilizaciones Creta y Micenas. Creta es la más antigua. Los cretenses habían desarrollado una civilización muy refinada, capaz de construir grandiosos palacios como el del rey Minos en Cnosos.




(Palacio de Cnosos.)

Estos fueron invadidos por los aqueos que acabaron con esta civilización y dieron lugar a la civilización micénica.

Los griegos ocupaban un territorio de montañas e islas en el mar Egeos. Vivían en pequeñas aldeas dedicados al comercio de vino, aceite, cerámica, etc., que intercambiaban a otros pueblos por cereales, maderas y metales.

Estas pequeñas comunidades fueron poco a poco organizándose en pequeños estados monárquicos que reciben el nombre de polis o ciudades-estado. Estas polis comprendían la ciudad y los campos de alrededor, y se gobernaban de manera independiente. Tenían sus propias leyes y normas de organización.

La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería.
Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer. Para la existencia dé la ciencia es necesario creer en un orden consistente, repetible en la naturaleza, en forma de las leyes naturales.

      Grecia no pudo producir grandes estructuras de ingeniería; una razón fue la disminución en el uso de la fuerza laboral de esclavos. Los griegos desarrollaron un estudio llamado "Hybris" (orgullo), que era una creencia en las necesidades morales y físicas; creían que forzar a humanos y animales más allá del límite para transportar monolitos de varias toneladas era inhumano e innecesario, sin embargo en Egipto estos ejercicios deshumanizantes habían llegado al máximo.




(Ruinas del Acrópolis.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario